Teniendo como objetivo prevenir la violencia contra las mujeres desde la edad escolar y para sensibilizar a la comunidad educativa acerca de las causas y las consecuencias de la violencia ejercida hacia las mujeres, durante la semana del 20 al 24 de noviembre, se han realizado en el IES Virgen de la Cabeza diversas actividades. En las tutorías de 1º y 2º de ESO se proyectaron varios cortos para trabajar la prevención de la violencia hacia la mujer y se han realizado carteles sobre Violencia de Género. En 3º de ESO, Manoli Pérez, del Centro de Información a la Mujer de Marmolejo, ha realizado el taller "Valores a través de la Música". En 4º de ESO impartió el "Taller de prevención de Violencia de Género" Gema Berrios, directora de Enfermería del Hospital Alto Guadalquivir.
Desde el Departamento de Plástica se ha realizado la actividad "Rodaje con G" en la que los alumnos han trabajado sobre la Igualdad de Género, para ello hemos contado con la colaboración de la directora de cine Oliva Acosta y de la profesora Natalia Arbizu. Finalmente, el día 24 se realizó un acto institucional en el salón de actos del instituto.
Emotivo documental sobre la vida de Pablo Pineda, primera persona con Síndrome de Down en obtener un título universitario superando grandes dificultades, unas provocadas por las propias características de su alteración genética y otras ocasionadas por los prejuicios.
“Encuentra el Verdadero Amor”, son cinco cortometrajes dirigidos y producidos por la Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales (CIMA) permite trabajar diferentes ámbitos relacionados con la violencia de género en la adolescencia a través de cinco historias diferenciadas protagonizadas por jóvenes. Es un recurso de fácil acceso y utilización para profundizar y trabajar en la prevención de la violencia de género en el ámbito educativo. El objetivo fundamental es enseñar a detectar las primeras señales del maltrato en la adolescencia e informar de qué hacer ante una situación de maltrato.
Video del programa "El intermedio" de La Sexta TV, en el que Thais Villas reúne a cuatro jóvenes para tratar las alarmantes cifras de la violencia machistay es que uno de cada cuatro jóvenes la considera normal. Ellas reivindican que "no se eduque a los hombres para no ser agresores": "No nos deberían educar para defendernos, sino educarlos a ellos para aprender lo que pueden y lo que no pueden hacer". Paula Álvarez ha contado una experiencia personal: "Mi expareja me controlaba el móvil, como vestía, con quien iba a salir".